Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relatos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2021

Reseña: RELATOS PARA AMANTES DE LOS LIBROS

"Relatos para amantes de los libros". Ilustrado por Natalia Zaratiegui. Selección de textos, prólogo e introducciones de los relatos por Antonio Iturbe. Editado por Alma Editorial. 

Este libro enseguida captó mi atención gracias a su título. Es difícil resistirse a un libro en el que se nos presente una selección de relatos dedicados a quiénes amamos los libros, ¿no os parece? 

Yo que llevo tiempo queriendo leer a ciertos autores, nada mejor que haberlos descubierto a través de estas historias. 
Me ha encantado que la edición no incluya los relatos sin más, sino que de cada uno nos ofrezca una introducción con datos sobre el autor, fecha y lugar de la publicación original del relato, y algunos comentarios y reflexiones sobre la historia en cuestión. 

¿Y qué nos encontramos en esta selección de grandes autores? Historias tristes, como en "Vida de Ma Parker", escritores excéntricos, egoístas, como en "Chist", con toques de humor negro como en "Bobok"o  interesantes reflexiones como las que deja Rosalía de Castro en "Carta a Eduarda" sobre la sensación de que hay más gente escribiendo que leyendo y las dificultades para aquellas mujeres que quieren escribir. 

Numerosos temas, todos ellos relacionados de algún modo con libros y escritores. Poseen diferente extensión, pero en general me han parecido relatos para leer de manera pausada, disfrutando de la pluma de todos estos autores. 
Las ilustraciones completan y hacen de este libro una joyita. 

martes, 13 de octubre de 2020

Reseña: INSOMNIO - Juan Manuel Peñate Rodríguez

 


Insomnio

Juan Manuel Peñate Rodríguez


SINOPSIS

Una joven no termina de entender por qué su misterioso nuevo novio la rehúye cada vez que le propone ir a ver una película. Intrigada, lo pondrá a prueba, sin llegar a imaginar lo que su curiosidad desencadena; un escritor falto de ideas que cree haber tocado fondo empieza a padecer un persistente insomnio. Sin embargo, para su desconcierto, en sus largas vigilias extrañas compañías acudirán en su rescate; unos soldados llegan a una pequeña localidad huyendo del horror de la guerra. Allí, en lo profundo de la selva, un burdel se convertirá en el último rincón donde burlar a la muerte, un oasis en mitad del infierno; un hombre atrapado entre dos mundos, con el corazón dividido, tendrá que tomar una decisión desesperada con tal de no perder la cordura y dejar de repetirse la misma pregunta una vez tras otra: «¿Es posible amar a dos mujeres cuando una de ellas es…?».
Tras Al otro lado del cristal y El niño pájaro, el autor vuelve a abrirnos las compuertas de mundos inquietantes y perturbadores que están aquí mismo, en escenarios en apariencia cotidianos como lo pueden ser un cine, la terraza de un ático, el prostíbulo de un pueblo o una colina en mitad del campo, donde la realidad se mezcla con lo sobrenatural y lo ordinario acaba dando paso a lo insólito.

martes, 11 de agosto de 2020

Reseña: OLALLA - Robert Louis Stevenson

Olalla
Robert Louis Stevenson

SINOPSIS

Siguiendo las recomendaciones médicas, un oficial escocés herido en combate y que necesitará un largo período de convalecencia accede a convertirse en el huésped de una familia que vive en un gran caserón fortificado en un remoto rincón de España. Según le han dicho, en la casa, muy deteriorada por el tiempo, solo vive una madre con sus dos hijos: Felipe, de pocas  luces, y Olalla, de la que apenas se sabe nada, últimos supervivientes de esta estirpe venida a menos, víctima de los excesos y la endogamia. Pero antes de entrar en la fortificación, el oficial  tendrá que aceptar una condición previa: deberá renunciar a mantener cualquier tipo de relación con la familia.

domingo, 26 de julio de 2020

Reseña: EL VIAJE - Luigi Pirandello



El Viaje
Luigi Pirandello
Ediciones Invisibles

SINOPSIS

Hace trece años que Adriana Braggi no sale de casa. Desde que murió su marido, vive recluida en el duelo más severo. En realidad, antes de casarse tampoco había salido del pueblo siciliano que la había visto nacer. Sin embargo, la aparición de unos leves indicios de enfermedad hará que su cuñado le obligue ir a la capital para visitar al médico y, por lo tanto, a emprender un viaje que le descubrirá toda la vida y toda la ternura que se ha perdido hasta ahora.

lunes, 30 de enero de 2017

Reseña: MUJER SOLTERA COCINERA BUSCA... - Celia Lastres

Título: Mujer soltera cocinera busca...
Autora: Celia Lastres
Editorial: Aguilar
Publicación: Enero 2017
Nº de páginas: 240


 SINOPSIS

«Ay Celia... Treinta añazos recién cumplidos, y más de cinco años han pasado desde que se terminó nuestra última relación de pareja... ¿Dónde está el fallo?»
Eso me preguntaba cuando me puse manos a la obra con este libro que tienes en tus manos, en el que cuento con todo detalle el periplo sentimental que he pasado en mis últimos tiempos. De cada historia -por desastrosa, triste o loca que parezca- siempre he sacado un aprendizaje. Pero con lo que me quedo seguro es con la receta de lo que probamos juntos. Ese recuerdo suele ser, inevitablemente... delicioso.

martes, 10 de enero de 2017

Reseña: VIII PREMIO INTERNACIONAL - RELATOS DE MUJERES VIAJERAS 2016

Título: VIII Premio Internacional. Relatos de Mujeres Viajeras 2016
Editorial: Ediciones Casiopea
Publicación: Septiembre 2016
Nº de páginas: 203 


SINOPSIS

Mujeres que vuelcan alguna experiencia en un par de folios. Autoras que, lejos de ser aguerridas aventureras o valientes exploradoras, están unidas por su pasión por viajar y por escribir.
Los textos de 80 autoras, han sido escogidos entre los 500 relatos llegados y el jurado de este año ha contado con la participación de escritores como Fernando Marías, y la poetisa Raquel Lanseros, así como de periodistas como Marta Torres o Laura Vilamor (la Sexta TV).
El libro, con 200 páginas bellamente ilustradas, recoge algunos relatos procedentes de Cuba, Florida, Nueva York, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, y de toda Europa.
Viajarás con este libro de relatos, a muchos, muchos espacios geográficos y también mentales. Esperamos que abráis vuestros poros para contagiaros de las emociones que contienen y os dejéis transportar, directamente a los vividos por mujeres abiertas al mundo que han sabido volcar en papel lo que les pasó, lo que sintieron, o lo que aprendieron.

lunes, 31 de octubre de 2016

Reseña: EL NIÑO PÁJARO - Juan Manuel Peñate Rodríguez

Título: El niño pájaro
Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez
Editorial: Círculo Rojo
Publicación: Marzo 2016
Nº de páginas: 322

SINOPSIS

En La última lectura los integrantes de una hermandad secreta se reúnen una vez más en el acostumbrado punto de encuentro, ignorantes de lo que la noche les depara; el Club Paradise es un sitio especial al que no se puede ingresar si no es por invitación directa de alguien de dentro, sin embargo, lo insólito no radica en su emplazamiento, de por sí inconfesable, sino en los miembros que lo conforman; en una época de oscuridad y misterios, en mitad de un sangriento barrizal cubierto por centenares de cadáveres, una enigmática mujer de la que apenas se
sabe da a luz un extraño bebé que no llora, aquel destinado a sacudir los cimientos de una era, aquel por cuya leyenda será recordado como El niño pájaro; en ¡Feliz no cumpleaños! nos reencontraremos con personajes archiconocidos, aunque más allá de ese mundo onírico, tras las sombras, ¿hasta qué punto los conocemos?; en La gasolinera una imprevista parada en el camino supondrá para alguien un soplo de aire fresco, pero también un antes y un después en la manera de contemplar su viaje interminable. Del autor de Al otro lado del cristal, nos llega su esperada segunda antología, nuevos e inolvidables relatos donde los amantes del suspense, la ciencia-ficción, la fantasía o el terror volverán a estar de enhorabuena.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Reseña: AL OTRO LADO DEL CRISTAL - Juan Manuel Peñate Rodríguez


Título: Al otro lado del cristal
Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez

Editorial: Círculo Rojo
Publicación: Octubre de 2013
Nº de páginas: 486
Ficha del libro


  Sinopsis


En La pala, un ritual es llevado a cabo por los habitantes de un pueblo remoto, un secreto compartido que va saltando de uno a otro; el protagonista de Dios Roco se convierte en testigo involuntario o nexo de unión entre dos mundos destinados a no conocerse nunca; dos mujeres muy dispares tienen que hacerse a la idea de convivir bajo el mismo techo, la situación lo requiere, pues afuera, Al otro lado del cristal... Una lucha encarnizada por la supervivencia es desplegada a través de un macabro juego al que El jugador pesimista, junto con otros, tendrá que hacer frente, algo que lo marcará de por vida; en Tercera planta, por favor acompañaremos a alguien cuya memoria hace mucho que lo abandonó en su descenso al siguiente infierno; una institución mental es siempre lugar de confesiones susurradas cuyas paredes encierran anécdotas misteriosas y leyendas urbanas que nadie creería, sin embargo, es la persona que habita En la celda de colores la que guarda la más inquietante de las historias; ¿hasta qué punto llegarían unos por impresionar a otros? En Touchdown alguien cruzará esa delgada línea, demostrando una vez más que la estupidez humana no conoce límites.
Estos siete relatos —tres de ellos novelas cortas— representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia-ficción, el fantástico o el terror.


jueves, 3 de julio de 2014

Al otro lado del cristal de Juan Manuel Peñate Rodríguez

¡Hola a todos!


Son cada vez más los libros que acumulamos en nuestra lista de deseos y lo mejor de todo es que no nos cansamos de descubrir nuevas historias que añadir. Es por ello que en los próximos días me gustaría haceros llegar información sobre varios libros que tengo pendientes y que creo que merece la pena conocer...

Empiezo hoy con Al otro lado del cristal de Juan Manuel Peñate Rodríguez.  



Contiene siete relatos, tres de ellos novelas cortas, que representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia-ficción, el fantástico o el terror.

Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez
Editorial: Círculo Rojo.
Páginas: 486
Encuadernación: Tapa blanda (rústica con solapas)
ISBN: 978-84-9050-542-7
Año de edición: octubre 2013

 Tenéis más información en el blog de su autor (click aquí) y está disponible tanto en formato papel como digital.
¡Qué lo disfrutéis!

sábado, 22 de febrero de 2014

Reseña: DEL ENEBRO - Jacob L. Grimm y Wilhelm K. Grimm

Título: Del Enebro
Autor:  Jacob L. Grimm y Wilhelm K. Grimm
Editorial: JEKYLL & JILL
Publicación: 3 de abril de 2013
Nº de páginas: 80


 Sinopsis

"Del enebro es un sombrío y extrañamente luminoso cuento popular, recopilado hace doscientos años por Jacob Ludwig y Wilhelm Karl Grimm en el libro Kinder- und Hausmärchen (1812), que relata una terrible historia de infanticidio y canibalismo, botánica y ornitología, y también de amor, lealtad y venganza.
Esta edición bilingüe, traducida directamente de la obra original en Plattdeutsch (bajo alemán), ha sido exquisitamente ilustrada por Alejandra Acosta Argomedo (santiago de Chile, 1975), desde las cubiertas y las guardas, hasta el pequeño regalo que esconde el libro en su interior. sus collages, delicados y terribles, engrandecen aún más esta obra original de los hermanos Grimm, enriqueciendo los oscuros matices de la narración. Además, la obra cuenta con un excelente prólogo de Francisco Ferrer Lerín
(barcelona, 1942), escritor y experto ornitólogo, en el que se desmenuzan algunos de los aspectos más turbios e interesantes del cuento.

jueves, 31 de octubre de 2013

Mini reseña: EL CORAZÓN DELATOR - Edgar Allan Poe


Magníficos los relatos de Edgar Allan Poe. La atmósfera que consigue crear junto con las descripciones hacen, al menos en mi opinión, que puedas ponerte en el lugar de los personajes y sentir verdadero terror.


Os traigo la mini reseña de uno de sus relatos, supongo que de sobra conocido: El corazón delator.
Es un relato muy cortito que podéis aprovechar para leer esta noche y así "celebrar" la noche de brujas. Aunque la verdad es que a mí me gusta más la costumbre de comer castañas y nueces. Nunca he celebrado Halloween pero sí me gusta leer de vez en cuando alguna novela o relato de terror asi que, ya aprovecho para acercarme un poquito a esta costumbre que cada vez está más presente en España.


En este relato, el personaje principal narra como su locura le lleva a cometer un asesinato, y como esta locura, aumentada por lo qué ha hecho, le conduce a su propia confesión.
Lo que más me gustó fue la atmósfera creada y el miedo que se siente en el momento en que la víctima nota lo que va a ocurrir.


Os dejo con la portada del libro en el que leí este relato:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...