La sinopsis del primero que os traigo me ha llegado...

De Vuelta al Paraíso nos traslada a esa época que muchos recordamos como la más feliz de nuestras vidas: aquel verano que marcó nuestra existencia, cuando no éramos más que adolescentes que se creían dueños de un destino que se antoja, cuanto menos, caprichoso. Un escenario cotidiano en la España de finales del siglo XX, cuando las vacaciones escolares se disfrutaban en el pueblo de la familia, un entorno rural que, visto años después, bajo la lente de la experiencia, se vuelve un paraíso con infinitas posibilidades, pero un único camino válido: el amor verdadero.

Lulz, un joven pirata informático italiano, hilvana una trampa por encargo en Internet bajo la forma de página de astrología para robar la información personal de Giulia. Pero la trampa se elabora tan bien que termina por involucrar a todas las personas que tienen algo que ver con la chica y Lulz, gracias a su habilidad informática y a una buena dosis de cinismo, se convierte en "la mano del destino" que guía sus vidas, descubriendo traiciones y organizando encuentros, hasta quedar él mismo atrapado en la existencia de Giulia por el amor que nace sin poder evitarlo.
Piratería informática y sentimientos, una obra de narrativa contemporánea, una historia divertida y romántica con un ritmo audaz, que mantendrá al lector pegado al Kindle hasta el final.

Diez años después, un sencillo agricultor llamado Máreck es herido mortalmente cuando su aldea es saqueada. Al despertar su mente se encuentra sumida en un extraño caos de recuerdos ajenos a él y a su mundo.
No tardará en descubrir que su conciencia se ha fusionado con la del navegante: un ser perdido en el multiverso, ignorante de su origen y de su propia naturaleza, arrastrado por múltiples existencias que se terminan desvaneciendo de su memoria como en un sueño... hasta ahora, ya que al fusionarse con la mente de Máreck se ha producido una enigmática paradoja, que le hace tomar conciencia de sí mismo.
Pronto se verá arrastrado a cambiar la Historia de su mundo, envuelto en una aventura épica a lo largo de la cual descubrirá su propia esencia, marcada por su propia dualidad moral, y por un amor capaz de trascender cualquier noción humana de tiempo.
Una alegoría sobre la naturaleza ambivalente de la humanidad, sobre el avance de esta hacia el conocimiento, con todo el peligro que ello conlleva, y sobre el daño que las ideas absolutas y los fundamentalismos pueden causar.

Me pasaré a investigar el primero, parece interesante
ResponderEliminarBesos y gracias por la información
hola pues la verdad que esta vez no me llama ninguno, pero de todos modos muchas gracias por estas entradas ya que nos facilitas el trabajo de búsqueda jeej chao
ResponderEliminarHola Alicia gracias por compartir la información. En este caso no me llaman demasiado, habrá que esperar alguna opinión.
ResponderEliminarMe gusta el primero sobre todo :)
ResponderEliminarBs.
¡Hola! La verdad es que todos me han llamado la atención. El primero, De vuelta al paraíso, estoy segura de que me gustaría; pero El Navegante de la Eternidad me ha parecido realmente interesante. Si bien no es el tipo de historias que suelo leer, me parece una premisa muy original :D ¡Un beso!
ResponderEliminarGracias por la información, muchos saludos y feliz veranito.
ResponderEliminarAlgunos tienen una pinta estupenda, pero tendré que esperar a que salgan en papel. Besos.
ResponderEliminarMe gusta la portada del primero, y su título, ¡qué superficial! ;D. Gracias por la información. Abrazos.
ResponderEliminarGraciaaaaaaas :P
ResponderEliminar¡Un abrazo! ^^
Muchas gracias por la informacion
ResponderEliminare.e Gracias por la información! Besos! ^^
ResponderEliminar