¡Hola!
Por fin encuentro un ratito para publicar una entrada. He estado unos días sin poder pasarme por aquí y ahora tengo que ponerme al día, especialmente para leer los últimos post de los blogs que habitualmente sigo y a los que ya echaba de menos.
También tengo que ponerme a reseñar bastantes libros que como me descuide se me van a acumular demasiados. Mientras os dejo con unos libros gratuitos de esos que tanto me gusta descubrir.

Desde siglos atrás, los bárbaros norteños llamados kedois y los humanos
han estado enfrentados entre sí. Si las armas permanecen aún en sus
vainas, es debido al comercio de la virlekia, una hierba alucinógena
considerada sagrada para los primeros, y una oportunidad de enriquecerse
para los segundos. Pero el odio nunca se ha desvanecido, sólo ha estado
esperando el momento de reaparecer con más fuerza.
En el reino
de los humanos, las tres familias de mercaderes dedicadas a la venta de
la virlekia siempre han mantenido un pacto de no agresión, pero la mala
gestión de algunos y la ambición de otros parece apuntar a que éste ha
de romperse, amenazando con desencadenar una guerra entre ellas como
nunca se había visto antes.
Por otro lado, las blancas Llanuras
de los kedois, en el norte, son sacudidas por un nuevo beligheri. Cada
cuatro o cinco generaciones nace un enviado que el dios de los kedois
utilizará como instrumento para comunicarse con ellos. Aunque Gérgema,
el Bezhal del clan donde aparece el muchacho con el don de servir de
catalizador a la deidad, sabe que es un momento único para todos los
bárbaros que pueblan la tundra, decide realizar el ritual sin esperar a
los demás clanes, sabiendo que infringe una norma milenaria que puede
acarrear consecuencias desastrosas. Pero su chamán ha sido claro y
conciso; un peligro sobrevuela las Llanuras y si no actúan rápido, nada
sobrevivirá para ver el nuevo invierno.
Una aventura de fantasía
épica repleta de misterio en la que nadie es quien dice ser, donde los
puñales se esconden tras sonrisas y la muerte acecha en cada esquina.